El compromiso Alaska Circular

En Alaska Circular combinamos tecnología y propósito para transformar el mundo del mueble.

Somos una plataforma Greentech que pone la economía circular al servicio del diseño, conectando a fabricantes, interioristas y compradores profesionales bajo un modelo más consciente, eficiente y transparente.

Creemos que reducir el impacto ambiental del mobiliario no solo es posible, sino imprescindible. Por eso facilitamos el acceso a piezas con historia, trazabilidad y valor —desde su origen hasta su próximo uso— fomentando un consumo más responsable.

Tanto si creas como si proyectas, aquí encuentras un ecosistema donde lo funcional se alinea con lo sostenible.

Porque cambiar la forma de hacer las cosas es el primer paso para cambiarlo todo.
Organic Forest
En Alaska Circular conectamos empresas y profesionales comprometidos con un nuevo modelo de consumo en el sector del hábitat. Damos una segunda vida a mobiliario y decoración de marcas de diseño reconocidas, piezas restauradas por expertos artesanos, creaciones de fabricantes que convierten residuos en recursos valiosos, y objetos únicos con historia y carácter.
Todo en un mismo lugar, accesible y alineado con los principios de la economía circular.
backyard

Calculadora de Impacto GreenTech

En colaboración con Segara y NR, hemos desarrollado una calculadora que nos permite medir, en tiempo real, el impacto medioambiental que evitamos al fomentar la economía circular, tanto a gran escala como al detalle de cada mueble.
Porque lo que no se mide, no se valora. Y medir el impacto positivo es el primer paso para multiplicarlo.
Círculos decorativos

¿Te sumas a mejorar nuestro entorno y cuidar del Planeta?

Somos Triple Balance

Somos una plataforma que aprovecha las bondades de la tecnología al servicio de un interiorismo ético y consciente, apoyándonos en tres palancas principales.

Apoyamos causas sociales
Cuidamos nuestros recursos
Promovemos la circularidad
Impacto Social

1/3

Impacto Social

Transformamos vidas, una pieza a la vez.

A través del Proyecto Prolove, damos una segunda vida a los muebles y a muchas historias personales. Amueblamos hogares de personas en situación de vulnerabilidad gracias a la fuerza de la filantropía.

Durante la DANA, lo hicimos posible junto a Mobilidar, ofreciendo apoyo urgente a hogares y pequeños negocios. Hoy seguimos activos, aportando soluciones rápidas, sostenibles y profundamente humanas.

Porque aquí no se trata solo de muebles: se trata de cuidar, conectar y construir un presente más justo.

Comilla

Alaska Circular: cuándo el propósito se convierte en empresa

Alaska Circular nació de una necesidad muy concreta: evitar que las joyas familiares de mi padre acabaran en un vertedero. Lo que parecía un drama personal —un vaciado de casa sin solución— se convirtió en el punto de partida de un proyecto que hoy impulsa a toda una industria a evolucionar.

Todo empezó con una pregunta: ¿cómo puede ser que no exista una plataforma para dar una segunda vida a muebles de calidad? Esa pregunta fue el germen de Alaska Circular en 2022. Y lo que arrancó como una solución para particulares, pronto nos mostró algo aún más potente: el verdadero impacto estaba en el sector profesional.

Hoy trabajamos mano a mano con fabricantes y artesanos para que sus muebles no se pierdan, sino que encuentren nuevos proyectos donde seguir siendo útiles, impulsados por interioristas, arquitectos, gestores de espacio. Les ayudamos a digitalizarse, a abrir mercado, a comunicar su compromiso con la sostenibilidad con datos y métricas reales.

Porque en Alaska Circular no solo vendemos muebles: damos visibilidad a quienes los fabrican, los restauran y los elaboran desde materiales reciclados. Creamos comunidad, medimos el impacto ambiental y social, y demostramos que otra forma de amueblar —más humana, más responsable, más circular— es posible.

Nos mueve lo mismo desde el día uno: la acción, el propósito y las ganas de cambiar las cosas. Y hacerlo con las personas adecuadas, disfrutando el camino.

Alaska

Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud.